Consejo del día

Consejo del día: "El placer más grande en la vida es hacer aquello que la gente dice que no puedes hacer."

martes, 21 de abril de 2015

22 de Abril - Día de la Tierra

El Día de la Tierra se celebra en muchos países del planeta cada 22 de abril. Su gran promotor fue el senador estadounidense Gaylord Nelson, una persona concienciada con los problemas medioambientales y que ideó el dedicarle una jornada cada año a esta importante cuestión. Un homenaje al planeta azul que contribuya a su mejor conservación y a restaurar su buena salud. Su propuesta fue ganando aceptación y desde 1970 no cesa de avanzar. La primera manifestación se celebró en ese año, y en ella se juntaron más de 2.000 universidades y diez millares de escuelas de enseñanza media además de otros colectivos concienciados con el medio ambiente.





A CONTINUACION HACE CLICK Y MIRA EL ESPECTACULAR VIDEO SOBRE NUESTRO HERMOSO PLANETA TIERRA HECHO POR LA N.A.S.A.


¿Por qué el 22 de abril?

Gaylord Nelson lo tenía todo bien pensado. ¿Por qué celebrar El Día de la Tierra el 22 de abril? No se solapaba ni con los exámenes ni con las vacaciones de primavera, por lo que garantizaba que no se diluyese ni por exceso ni por defecto de agenda. Tampoco entraba en conflicto con otras celebraciones religiosas, ya pasadas. Sin embargo, para el FBI de la época de Hoover la fecha se escogió como guiño a los comunistas, ya que el 22 de abril coincide con el aniversario del nacimiento de Lenin, el padre de la Revolución Rusa. Hover y sus hombres vigilaron con atención las manifestaciones para que bajo las pancartas llamando al respeto de la tierra no se infiltrasen elementos subversivos.

Algunos de los hitos que se lograron desde que se celebra El Día de la Tierra fueron las siguientes:

a) En Francia se articuló una cadena humana en la orilla del río Loira que superó los 800 kilómetros de longitud (la distancia qiue existe entre Resistencia y Córdoba).

b) En Haití es día festivo nacional desde la década de los 90.


c) Un equipo de alpinistas formado por integrantes de diversos y dispares países escalaron el Everest, la cumbre más elevada del planeta, para limpiar la basura que habían depositado en la montaña las expediciones anteriores, con la intención de concientizar a la gente de la importancia de respetar el medio ambiente.

Al igual que el pasado año, y hace dos, Google dedica su Doodle en todos los países al Día de La Tierra con un entretenido juego con el que pretende identificar a cada uno de sus internautas con un animal.

Descubre si eres un saltarín cabecirrojo y, por lo tanto te encanta bailar para ligar, preferiblemente en una rama pelada, un dragón de komodo, y tienes ganas insaciables de vivir... y la capacidad de tragarte una cabra entera, una sepia, y por tanto posees la mejor proporción entre cerebro y cuerpo, o quizá una grulla trompetera, un jugador de equipo tanto en el apareamiento por la supervivencia como al ponerle freno a tu extinción. Compruébalo en el test del Día de La Tierra propuesto por Google.

viernes, 27 de marzo de 2015

Bienvenidos

Wide Green te da la bienvenida a ti que estas del otro lado usando tu valioso tiempo para detenerte unos minutos a leer e informarte en este blog; y en agradecimiento a ello te brindamos aquí algunos tips, herramientas y/o consejos para que puedas, desde tu hogar (o donde quieras que estés en este momento), seguir con tu vida cotidiana y agregarle algo tan simple pero tan necesario para sentirnos saludables y afrontar nuestro día a día de la mejor manera. Es por ello que queremos compartir contigo las innumerables formas de hacerlo, como así también de cuidar esta preciada fuente de salud y vitalidad, nuestro querido planeta Tierra.
Terminemos con la charla, gira la ruedita del ratón y empieza a cuidar de ti mismo, tu vida tanto como la de nuestro planeta es valiosa, CUÍDALA! 



FRANCIA impulsor de un cambio revolucionario



El Ministerio de Transporte francés anunció que las empresas incentivarán el uso de la bicicleta a sus trabajadores, pagándoles 21 céntimos de euro por kilómetro. 
Thierry Mariani, ministro de Transporte de Francia comentó que serán las empresas las que financien el bono, pero que a su vez estas tendrán beneficios tributarios bastante generosos, por lo que ninguna empresa querrá quedarse fuera de la nueva medida.

Cerca de 20 millones de euros gastará el gobierno de Francia para sustentar la medida, pero la calidad de vida aumentará notablamente, así como también la calidad del aire con lo que se espera un ahorro de unos 5.600 millones de euros en temas de salud.

El estado francés tendrá que además organizar las ciudades para que puedan circular un mayor número de ciclistas y crear planes que combatan el robo de bicicletas o de las pertenencias de los desprotegidos pedaleantes. 

Es asi que cada vez son más los que dejan el automóvil en casa y prefieren salir a trabajar en bicicleta: ahorran en gasolina, se olvidan del tráfico, ayudan al ambiente y se mantienen en forma ¿algo más? ah si, los ciclistas en Francia, además ganan un dinero extra.

HAGAMOS CONOCER ESTA NOTICIA AL MUNDO !!!!